- Continuarán temperaturas bajo cero en la zona serrana
- Ex policía de Valle de Zaragoza pasará 56 años de carcel por secuestro
- Una empresa cuauhtemense en Expo Internacional en China
- Chocaron una retenida, luego volcaron
- Insisten en que confíen en el 911 en Cuauhtémoc y difunden instalación de más cámaras de vigilancia
Mexicanos aún no están listos para la legalización del uso recreativo de la marihuana

En México, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, habló en públicamente sobre la posibilidad de legalizar el uso de la marihuana en territorio nacional, particularmente en destinos turísticos como Baja California y Quintana Roo.
"Nos haría un enorme daño perder esos destinos por temas de combate al narcotráfico. Yo creo que el hacer legal no solo el consumo sino la producción y venta de marihuana contribuiría junto con otras acciones a (tener) destinos más seguros", apuntó el secretario durante su conferencia en el foro "Perspectivas turísticas para México 2018".
De la Madrid no fue el único en pronunciarse a favor de esta medida, Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco declar, durante el inicio de la XI Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, que es necesario que el debate con respecto a la legalización abarque a todo el país.
"(La marihuana) no es lo que está matando a nuestros jóvenes", sino el trasiego y el tráfico de la droga que se disputan los grupos del crimen organizado en México, manifestó el mandatario jalisciense.
En contraste, Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, aseguró que la legalización de la planta no resolvería el problema de violencia en el territorio mexicano.
"Este es un tema que se tiene que tratar con toda la seriedad, y no de manera superficial".
Más información: Huffington Post